A ver si os gusta esta revista con todos los cuentos que he publicado en el blog, la he hecho con programa que me ha enseñado mi tutora Ana Galindo. A mi me gusta, porque es divertido. Si lo queréis ver aquí lo tenéis, para pasar de página coger en una esquina y arrastradla hasta la otra esquina.
domingo, 17 de marzo de 2013
Revista Calaméo
Etiquetas:
Bestiario,
Cuentos,
El cisne Felipe,
Escritura,
García,
La historia de la Hoja y el Palo,
La mayor excusa,
Las lágrimas no miran atrás,
Libros,
Paula,
Revista,
Todos,
Una excusa,
Una sorpresa de los animales
martes, 12 de marzo de 2013
Charla en el colegio
Hoy al colegio, ha venido un policía especialista de la policía nacional a darnos una charla sobre los riesgos informáticos. Nos ha explicado los tres puntos mas importantes: Grooming, Sexting y Cyberbullyng.
- Grooming: Es cuando una persona, se gana la confianza de algún o alguna menor y quedar con él o ella.
- Sexting: Es cuando alguien le manda una foto a otra persona y ese otro la reenvía a algún/s contactos.
- Cyberbullyng: Es cuando subes una foto, o alguien sube una foto tuya a la red y los demás se ríen de tí.
A mi me ha parecido interesante, y es importante saber esto.
domingo, 10 de marzo de 2013
Moviles de Calder
En clase estamos estudiando a Calder, ya, el otro día os puse la biografía, y hoy, os voy a mostrar unos moviles que he hecho de ese estilo con un programa. No los he podido compartir con vosotros antes, porque me he partido un dedo. Tenía pensado colgarlos el jueves, pero estaba en el hospital. Espero que os gusten:
sábado, 9 de marzo de 2013
Mi abuelo

Mi abuelo y mi hermana en una exposición de animales disecados:
MI ABUELO RAFA on PhotoPeach
viernes, 8 de marzo de 2013
La pequeña María
Una mañana, María, una jovencita que vivía en Motril, se levantó muy temprano y fue a casa de su abuelo. Él la iba a llevar al puerto de Motril. A la pequeña María, le encantaba el mar. A María no le gustaba mucho el pescado, pero como era de familia humilde, pues no comía ricos manjares, solo lo mas barato del mercado. El abuelo que se llamaba Paco, era pescador, pero ya estaba jubilado, a diario, le contaba a María sus aventuras, y a María le encantaban. Cuando llegaron al puerto, el abuelo llamó a su amigo Jorge, que también era pescador, pero Jorge no estaba jubilado, él era más joven. Gracias a Jorge y a Paco, el abuelo de María, le prepararon a la pequeña un paseo en barco por alta mar. Ella se emocionó, y tenía muchas ganas de llegar. El barco estaba lleno de pescadores, era enorme, y un poco feo, ya que no tenía colores, solo era gris. María subió corriendo al barco y quiso zarpar. Iban a estar tres días fuera, y el abuelo, antes de salir de casa, cogió provisiones. El primer día, María se hizo amiga de los pescadores, incluso, la enseñaron a pescar un poco, pero ella era pequeña para tanto peso. El segundo día, nada mas amanecer, dejaron al abuelo y a María en una isla, y al terminar el día, los recogerían para volver. Serían las siete de la mañana, y los dos, ya en tierra, comenzaron a caminar. El abuelo, le explicó que irian a pasar un día entero en aquella islita. Fueron hasta unas palmeras y el abuelo fabricó una especie de arpón. María se preguntaba para que era aquel extraño artilugio, y preguntó a su abuelo. Él le dijo que era para comer. La pequeña pensó, que aquello no era muy apetecible, y siguió a su abuelo hasta la orilla. Paco se subió los pantalones para no mojárselos e intentó pescar. Al cabo de una hora, su abuelo había encendido una hoguera, y había pescado casi quince pescados. María se moría de hambre, y se lo dijo a su abuelito. El anciano hombre, le dijo que esperase. María se sentó en la orilla mientras que se abuelo cocinaba el pescado. La niña, pudo divisar desde allí las gaviotas, peces saltando... incluso, vio una botella con un pergamino. Se acercó al mar, y la botella la arrastraba la corriente hacia donde ella se encontraba. La alcanzó y la abrió. Dentro de ella se encontraba un mapa del tesoro, y fue corriendo a mostrárselo a su abuelo. Él ya había terminado de cocinar el pescado y los dos se sentaron a comer. Mas tarde, los dos fueron en busca del tesoro. Tuvieron que saltar pequeñas montañas, trepar por algunas ramas..... Hasta que al atardecer, llegaron a una palmera en la que parecía estar el tesoro. No estaba por ninguna parte, y pararon a descansar, se sentaron en el suelo, y...CALLERON!! Se habían colado en una pequeña trampilla, en la que estaba escondido el tesoro. Se pusieron muy contentos abrieron el cofre, dentro había ¡Dos millones de euros! Metieron todo el dinero en la mochila del abuelo Paco, y regresaron a la orilla, donde debían de estar esperándoles los pescadores. Cuando llegaron allí estaban, y le contaron lo ocurrido, todos se alegraron por ellos, y zarparon, para llegar al puerto de Motril. Al día siguiente, por la noche llegaron, el abuelo Paco y la pequeña María, regresaron veloces a casa y les contaron a toda la familia la gran noticia. Ya
no eran una familia humilde, y prepararon una fiesta con mucho
pescado. Lo mejor fue, que María se lo había pasado en grande y
ahora le encantaba el pescado. Esa mismo noche, en la fiesta, María
sufrió un ataque al corazón y murió. La pobre niña, de la emoción
de haber encontrado tanto dinero, falleció asomada a la ventana
mirando al mar. A la pequeña la incineraron y tiraron sus cenizas al
mar, su lugar favorito en el que vivió la aventura de su vida, la
última.
Aunque
dicen, que el espíritu de María, navega por el mar, viviendo las
aventuras que ella no pudo vivir.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Gioconda Belli
En clase estamos estudiando a mujeres importantes, para el día de la
mujer. A mi y a mi compañera Paula Garrido su blog es: elblogdepaulag.blogspot.com, nos ha tocado a Gioconda
Belli, hemos hecho este montaje, es un mapa mental sobre ella.

sábado, 2 de marzo de 2013
Acróstico de CORAZÓN
Hoy, mi hermana tenía que hacer un poema para lengua, y como yo ya tengo algo de práctica, pues le he ayudado.
En español:
Curiosas cosas me suceden a mí,
Ostras de colores me recuerdan a ti,
Raro fue el día en que te conocí,
Amar así nunca me pasó a mí.
Zapatos rojos para San Valentín,
O ramos de rosas para ti.
Nunca jamás volveré a amar así.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)